miércoles, 22 de abril de 2009

Descripcion de Medellin

Ubicación: Medellín está situada en un estrecho valle llamado Aburrá. Tanto sus cerros orientales como occidentales pertenecen a la cordillera central. Su altitud es de 1526 metros sobre el nivel del mar.

Extensión: 382km2

Vías de acceso: Cuenta con dos terminales de transporte localizadas en el norte y sur de la ciudad. Tiene además dos aeropuertos, el más pequeño está ubicado en la urbe y en él despegan y aterrizan avionetas; el otro se llama José María Cordoba, es el más importante y se localiza en Rionegro (un municipio aledaño).

Clima: Cálido; se la conoce como la ciudad de la eterna primavera.

Población
cuenta con una población de 2.223.078 habitantes en el municipio y 3.312.165 en la conurbacion del area metropolitana

Gentilicio: Medellinense

Economía
Llamada la ciudad industrial de Colombia por gran afluencia de empresas del sector textil y manofacturero. Su economía se funda principalmente en la industria, sobre todo la manufacturera; en este aspecto es el segundo centro del país, después de Santafé de Bogotá. La principal industria es la textil, que ha alcanzado alta competitividad incluso en el extranjero. Sus telas abastecen mercados de diversos países americanos e incluso algunos europeos. Abundan también las fábricas de productos alimenticios, bebidas, tabaco, prendas de vestir, maquinaria agrícola, productos químicos, productos de caucho y metálicos. Medellín es sede de varias de las organizaciones económicas del país. Posee oficinas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). En las zonas rurales tiene importancia la agricultura, con productos como café, cacao, yuca, plátano y maíz.

Medios de comunicación
Está unida por buenas carreteras con las principales ciudades del país. El ferrocarril de Antioquia conecta a Medellín con el ferrocarril del Atlántico al cual se une en Puerto Berrío, sobre el río Magdalena. Es la única ciudad del país que cuenta con dos aeropuertos en normal funcionamiento: el Olaya Herrera, dentro de la ciudad, y el recientemente construido José María Córdova, a 40 minutos de la ciudad, en el municipio de Rionegro. Además, desde el 30 de noviembre de 1995, se constituyó en la primera ciudad colombiana que llevó a cabo la instalación de un servicio de metro (exterior y elevado) para hacer frente al problema del transporte urbano, y que sirve, sin duda, para integrar mejor los extremos sur y norte de la ciudad. Hoy por hoy, un recorrido en metro es acto obligado de todo turista que visite la "Capital de la montaña" (como también se la nombra), pues sin duda alguna es el mejor medio para tener una visión panorámica de la ciudad. Actualmete y como plan de integracion del Metro se construye el proyecto Metrocable, que busca unir los Barrios altos de la ciudad por telesferico y las estaciones del metro. El metro de medellín también ha resultado ser el más costoso en su construcción en el mundo y también la obra menos viable desde el punto de vista económico, financiero, urbanístico y social. El 2 de marzo de 1999, ante la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Antioquia, SAI, el gerente del Metro de ese entonces, Luis Guillermo Gómez, admitió que el desgaste ondulatorio había reducido el 24% de la vida útil del material rodante del Metro.

Cultura
Tradiciones: Desfile de Silleteros y feria de las flores en agosto, desfile de mitos y leyendas en diciembre; alumbrado navideño en diciembre

Gastronomía: Popular bandeja Paisa que contiene: Frijoles, carne molida, chorizo, morcilla, carne, huevo, plátano maduro, arroz, ensalada y la popular arepa.

Turismo
Monumentos y lugares de interés: Pueblito Paisa; en el cerro Nutibara, Museo de Botero, Palacio Nacional, Metro de Medellín, Jardín Botanico, Parque zoologico, Parque Norte,Palacio Nacional, Parque de los pies Descalzos, Museo Interactivo EPM, Edificio Inteligente, Palacio de Exposiciones.

No hay comentarios: